ESCALADA
Una de las más famosas y concurridas zonas de deportiva de Asturias. La escalada en El Llano se remonta a los años 70, con itinerarios de corte más clásico. La llegada de los 80 y el auge de la deportiva configuraron esta zona como lo que es hoy. Con casi 20 sectores y cerca de 300 vías, puede dedicarse media vida a recorrer todas las sendas verticales de la Sierra de Caranga.
Quirós es la meca de la escalada en Asturias, con placas que harán las delicias de cualquier escalador, con más de 300 vías, repartidas por sectores
El equipamiento en los sectores reseñados es excelente, a base de parabolts y químicos con reuniones equipadas. El sector La Selva, y también el Escalón, son ideales para iniciación. En las vías más largas, puede descenderse en rappel. Algunas vías en La Selva permiten descender caminando por la otra cara de la pared

COMO LLEGAR
La llegada al Llano se hace desde la localidad de Trubia, por la carretera AS-228 que lleva a Teverga. En Caranga, seguimos dirección Bárzana ahora por la AS-229 hasta el embalse de Valdemurio, donde encontramos a la izquierda un desvío que nos lleva al pueblo de Aciera. Hasta aquí podemos llegar tanto en coche como en autobús (empresa Álvarez Fernández) desde el mismo Oviedo (varias salidas al día, ver horarios en la estación de autobuses de Oviedo).
Desde este cruce subimos un kilómetro para llegar a Aciera. Aquí, a la izquierda, un camino asfaltado nos lleva al pueblo del Llano, donde observaremos ya toda la pared. NO existe aparcamiento en El Llano, por lo que debemos de dejar el coche antes, en Aciera (son diez minutos andando, nada más).
